1. TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
La actividad principal de Confirmación de Solicitudes de Crédito Verifica, S.A.U. (en adelante “VERIFICA”) es la gestión de deuda fallida. En este sentido, necesitamos tratar datos de carácter personal, cuya protección consideramos esencial, y prestamos mucha atención al cumplimiento de nuestras obligaciones en materia de Protección de Datos, según las directrices del Reglamento General de Protección de Datos ("RGPD") y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD).
VERIFICA actúa en calidad de responsable o corresponsable del tratamiento en aquellos casos donde tiene la titularidad de los expedientes de deuda u ocupa la posición del actual acreedor. En este supuesto, las obligaciones presentes en esta Política de Privacidad podrían estar dirigidas a ambos corresponsables:
- Confirmación de Solicitudes de Crédito Verifica, S.A.U. C.I.F.: A84727809, datos de contacto: Calle Eucalipto 33, 28016, Madrid.
- Ultimo Portfolio Investment S.A. C.I.F.: LU 209 703 19, datos de contacto: 9, rue Joseph Junck, L-1839 Luxemburgo.
- Delegado de Protección de Datos: datos de contacto: formulario Delegado de Protección de Datos (https://www.verifica-sa.com/es/proteccion-de-datos).
Queremos ayudarle a entender cómo recabamos, almacenamos, y tratamos su información personal a través de esta política de privacidad y, además, qué información personal tratamos y por qué lo hacemos.
2. CÓMO RECABAMOS DATOS PERSONALES
- Del acuerdo de cesión por el cual adquirimos la posición de acreedor sobre su deuda;
- De personas autorizadas a comunicarse con nosotros en su nombre (por ejemplo, abogados, asesores de deudas, etc.);
- A través de instituciones públicas y organismos gubernamentales, etc., que prestan servicios de interés general;
- Por medio de bases de datos de acceso público o basadas en una relación contractual (fuentes externas) que garantizan la actualización de la información que tenemos sobre usted. Por fuentes externas se entiende instituciones públicas, registros públicos, bases de datos electrónicas;
- Directamente de usted o, en algunos casos, de terceras personas, principalmente en relación con reclamaciones extrajudiciales.
3. TRATAMOS LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS DE DATOS
- Datos identificativos: nombre y apellidos, documento nacional de identidad, fecha de nacimiento, domicilio, correo electrónico, números de teléfono, grabación de su voz.
- Datos financieros: valor e intereses de los créditos, situación económica.
- Categorías especiales de datos: datos de salud proporcionados por usted y cuando sea requerido por la ley.
- Identificadores de navegación por internet, identificación de WhatsApp.
- Información patrimonial: identificación de los bienes registrados para garantizar el crédito.
- Cualquier otra información relevante recabada durante el proceso de recobro amistoso o judicial.
4. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Y BASE LEGITIMADORA
FINALIDAD |
BASE LEGÍTIMADORA |
Gestionar el recobro de la deuda |
- El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero, siempre que sobre dichos intereses no prevalezcan los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado que requieran la protección de datos personales – RGPD art.6(1)f.
|
Comunicar y comprobar su situación financiera a través de los ficheros de solvencia patrimonial |
- El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero, siempre que sobre dichos intereses no prevalezcan los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado que requieran la protección de datos personales – RGPD art.6(1)f.
|
Analizar su situación financiera para evaluar su capacidad de pago y encontrar una solución adecuada a su situación individual. |
- El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero, siempre que sobre dichos intereses no prevalezcan los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado que requieran la protección de datos personales – RGPD art.6(1)f.
|
Mantener comunicaciones de toda índole |
- El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero, siempre que sobre dichos intereses no prevalezcan los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado que requieran la protección de datos personales – RGPD art.6(1)f
|
Entablar procedimientos judiciales para el recobro de la deuda e iniciar negociaciones para encontrar una solución favorable a su situación individual. |
- El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero, siempre que sobre dichos intereses no prevalezcan los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado que requieran la protección de datos personales – RGPD art.6(1)f.
|
Gestionar y responder a sus consultas |
- El tratamiento es necesario para cumplir con una obligación legal – RGPD art.6(1)c.
- El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero, siempre que sobre dichos intereses no prevalezcan los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado que requieran la protección de datos personales – RGPD art.6(1)f.
|
Cumplir con el alcance de nuestras auditorías internas y externas |
- El tratamiento es necesario para cumplir con una obligación legal – RGPD art.6(1)c. Código de Comercio.
- El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero, siempre que sobre dichos intereses no prevalezcan los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado que requieran la protección de datos personales – RGPD art.6(1)f.
|
Llevar a cabo encuestas sobre la calidad de nuestros servicios |
- El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero, siempre que sobre dichos intereses no prevalezcan los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado que requieran la protección de datos personales – RGPD art.6(1)f
|
Valorar nuevos portfolios de deuda |
- El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero, siempre que sobre dichos intereses no prevalezcan los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado que requieran la protección de datos personales – RGPD art.6(1)f.
|
Responder a los requerimientos de la Administración y las Autoridades Públicas |
- El tratamiento es necesario para cumplir con una obligación legal – RGPD art.6(1)c.
|
Optimizar el procedimiento de recobro, incluyendo la elaboración de perfiles |
- El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero, siempre que sobre dichos intereses no prevalezcan los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado que requieran la protección de datos personales – RGPD art.6(1)f.
|
Incluir información financiera y de contacto en los ficheros de solvencia patrimonial ASNEF-EQUIFAX y EXPERIAN. |
- El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero, siempre que sobre dichos intereses no prevalezcan los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado que requieran la protección de datos personales – RGPD art.6(1)f.
|
Gestionar cobros de terceros interesados |
- El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero, siempre que sobre dichos intereses no prevalezcan los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado que requieran la protección de datos personales – RGPD art.6(1)f.
|
Plataforma de pago autoservicio |
- El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero, siempre que sobre dichos intereses no prevalezcan los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado que requieran la protección de datos personales – RGPD art.6(1)f.
|
Canal de denuncia para los informantes (Whistleblowing Channel) |
- El tratamiento es necesario para cumplir con una obligación legal – RGPD art.6(1)c. Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
Si desea más información sobre este tratamiento puede obtenerla mediante el siguiente enlace: https://report.whistleb.com/es/b2holding
|
5. TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS
Durante el tratamiento, tus datos personales podrían ser transferidos, fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), a terceros países que no están sujetos a decisiones de adecuación de la Comisión Europea. Además, en determinadas condiciones, los encargados del tratamiento que actúan en nombre de VERIFICA podrían transferir los datos personales también fuera del EEE. En estos casos, los datos personales se transferirán de conformidad con los artículos 46, 47 o 49(1) del Reglamento General de Protección de Datos, especialmente, las Cláusulas Contractuales Tipo con la aplicación de otras medidas de seguridad. La información completa sobre las transferencias que realizamos puede obtenerse a través de los formularios contenidos en el siguiente enlace: https://www.verifica-sa.com/es/proteccion-de-datos .
6. ELABORACIÓN DE PERFILES
Con base en el interés legítimo definido en el RGPD art.6(1)f y en la medida necesaria para llevar a cabo eficazmente el cobro de la deuda, los datos personales recogidos descritos en la presente política, incluyendo la deuda, la situación económica, el historial de recobros, los contactos relacionados con el pago de la deuda y la información de comportamiento creada durante la gestión de la misma, pueden ser utilizados para la elaboración de perfiles basados en modelos estadísticos. Como resultado, se puede decidir la forma de recobro de la deuda y, en particular, qué vías adoptará el proceso de comunicación, qué planes de pago se ajustarán a la situación y qué medidas amistosas y judiciales se aplicarán.
Se le informa de que tiene derecho a oponerse a la elaboración de perfiles por motivos relacionados con su situación particular. En ese caso, facilite la información en el siguiente formulario: https://www.verifica-sa.com/es/proteccion-de-datos .
7. DESTINATARIOS
Durante la gestión del recobro, puede ser necesario transferir sus datos personales a socios comerciales, como proveedores de tecnología, empresas del Grupo B2Holding, al que VERIFICA pertenece; abogados, procuradores, organismos públicos como tribunales o registros y sistemas de información crediticia. Además, también podemos revelar información personal cuando estemos legalmente obligados a hacerlo o si lo permite la ley.
He aquí algunos ejemplos:
- abogados u otros representantes legales;
- organismos públicos como tribunales y autoridades públicas;
- ficheros de solvencia patrimonial como ASNEF-EQUIFAX y EXPERIAN.
- proveedores financieros, tecnológicos y jurídicos que nos ayuden a mejorar nuestros servicios o a desarrollar, implantar o gestionar sistemas empresariales o procesos operativos;
- Otros intervinientes en el proceso de recobro.
8. CONSERVACIÓN
Los datos personales serán tratados durante un periodo de seis (6) años a partir del día en que se cerró el expediente de su deuda, según la normativa del Código de Comercio. No obstante, si las circunstancias particulares lo justifican, el periodo podría ampliarse hasta quince (15) años. Además, los datos personales podrán ser tratados durante el tiempo necesario para garantizar el interés legítimo de VERIFICA en caso de litigio.
9. EJERCICIO DE DERECHOS
Como interesado, se encuentra amparado por los siguientes derechos recogidos por el RGPD:
- Derecho de acceso a sus datos personales: podrá solicitar la información sobre los datos personales que tratamos;
- Derecho de rectificación: podrá solicitar la modificación de aquellos datos que sean inexactos o se encuentren incompletos;
- Derecho de oposición: podrá solicitar la finalización del tratamiento de sus datos bajo los requisitos legalmente establecidos. Así mismo, podrá revocar el consentimiento prestado con anterioridad en cualquier momento.
- Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar que se apliquen medidas sobre los datos para, entre otras cosas, evitar su modificación o, en su caso, su borrado o supresión.
- Derecho de supresión: podrá revocar el consentimiento prestado y solicitar la supresión de sus datos personales; y
- Derecho a la portabilidad de los datos: podrá solicitar que se le facilite su información en un formato claro y estructurado a otro responsable.
Para ejercer sus derechos, puede dirigirse al siguiente formulario: https://www.verifica-sa.com/es/proteccion-de-datos . También puede dirigirse por correo ordinario a la calle Eucalipto 33, 28016, Madrid.
Además, como interesado tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos - https://www.aepd.es/es , o la Agencia Luxemburguesa de Protección de Datos - https://cnpd.public.lu , en caso de control conjunto.